Historia del Jardín Botánico FCN-UAQ

El Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro (FCN-UAQ) comenzó con una pequeña colección de cactáceas en el campus Cerro de las Campanas. Posteriormente, se trasladó al campus Juriquilla, donde se acondicionaron las instalaciones para facilitar su crecimiento y desarrollo. Hoy en día, el Jardín Botánico FCN-UAQ es una Unidad de Manejo para el uso y la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) registrada en la SEMARNAT (SEMARNAT-UMA-JB-00029-QR0).


Objetivos del Jardín Botánico

  • Conservación: Promover el uso y manejo planificado de la flora nativa.
  • Investigación: Facilitar estudios científicos sobre diversas especies de plantas y sus ecosistemas.
  • Educación: Promover el conocimiento sobre la flora local y global a través de actividades educativas y visitas guiadas.
  • Propagación: Propagar especies en riesgo con fines de conservación.
  • Recreación: Ofrecer un espacio para que la comunidad disfrute y aprenda sobre la naturaleza.