Perfil de ingreso:

El perfil de ingreso a la licenciatura en Geografía Ambiental es amplio, dado el carácter abierto e integrador de la carrera, se puede acceder con el nivel bachillerato único y de las diversas áreas terminales (Químico-Biológicas, Físico-Matemáticas, Ciencias y Tecnología, Humanidades y Artes).

El alumno deberá:

  • Tener la disposición de cursar una licenciatura no convencional.
  • Mostrar interés por la diversidad de pensamiento.
  • Poseer conocimientos generales sólidos del nivel bachillerato.
  • Tener conocimientos básicos de geografía general y/o materias afines.
  • Mostrar habilidad en el manejo de los sistemas de informática.
  • Contar con una fuerte disposición para el trabajo de equipo.
  • Exhibir una correcta expresión oral y escrita.
  • Poseer capacidad de razonamiento, abstracción, orientación, análisis y síntesis.
  • Cumplir con los requisitos vigentes de ingreso solicitados por la Universidad Autónoma de Querétaro.
  • Mostrar interés por la geografía y el ambiente.
  • Contar con promedio mínimo de 8.

Perfil de egreso:

El egresado de la carrera en Geografía Ambiental conocerá los fundamentos teóricos y metodológicos de las ciencias de la Tierra, las ciencias sociales y ecología que le permitan comprender la complejidad ambiental desde una perspectiva espacial, socioeconómica e histórica.

Desarrollará su habilidad reflexiva, sensibilidad social, comportamiento ético y la capacidad para participar y desarrollar proyectos interdisciplinarios. Empleará técnicas modernas de planificación, y participación social para el diagnóstico, manejo, conservación y restauración de los recursos naturales procurando así un desarrollo sustentable.

Conocimientos:

  • Hacer análisis espaciales y elaborar e interpretar material cartográfico.
  • Estudiar las particularidades espaciales del medio ambiente y sus interacciones entre elementos abióticos, bióticos y socioeconómicos.
  • Analizar la relación entre la población y el aprovechamiento de los recursos.
  • Llevar a cabo estudios de prospectiva y planeación estratégica.
  • Determinar zonas de riesgos naturales y planificación en áreas urbanas.
  • Colaborar en el desarrollo implementación de políticas públicas que determinen el uso del territorio.
  • Elaborar y redactar documentos técnicos y científicos.

Habilidades y aptitudes:

  • Conocimiento de la epistemología e importancia de su profesión.
  • De resolución, análisis y abstracción.
  • Ingenio y creatividad para el desempeño de la profesión.
  • Interactuar en equipos interdisciplinarios.
  • Para ejercer su profesión fuera del país.
  • Convencido de la necesidad de la actualización permanente.
  • Humanista, comprometido con la conservación del medio ambiente y las necesidades sociales.

Valores:

  • Formación responsable de ciudadano y sus derechos y obligaciones.
  • Conciencia social, principios éticos que le permitirán conducirse con objetividad, compromiso y honestidad.
  • Visión de sustentabilidad.
  • Solidaridad social.

Campo laboral:

Desarrollo de proyectos sobre procesos de gestión, investigación y docencia en los sectores productivo, social, económico y ambiental. El egresado podrá incorporarse al sector público, en una variedad de dependencias, federales, estatales o municipales, como apoyo técnico, investigador o tomador de decisiones. En el ámbito privado, tendrá la capacidad de incorporarse a consultorías, empresas de construcción, turismo, organizaciones de la sociedad civil, sociedades de productores o cualquier otra empresa que requiera de sus capacidades. Además, podrá incorporarse a la docencia, a nivel medio, medio superior y superior; en investigación, ya sea universidades o centros de investigación. Específicamente el egresado adquirirá las siguientes competencias.

Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X