Programas de Servicio Social
Serv-Soc-LINVAS1.png – Google Drive
- Servicio Social en la Nave de Infectómica Animal (NINFA) ubicada en el campus Amazcala de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia (Clave de programa: 1321302).
Serv-Soc-LINVAS-Amazcala.png – Google Drive
- Los beneficios de este servicio social están encaminados principalmente a la generación y aplicación del conocimiento en investigaciones con orientación en la salud animal; así como la integración de los conocimientos clínicos aprendidos durante la carrera. Contribuir en la investigación para salvaguardar la salud de los animales.
Gestión, implementación y desarrollo de un sistema de gestión de calidad y buenas prácticas de laboratorio (Clave de programa: 100010972).
Serv-Soc-LINVAS-Otro.png – Google Drive
- Impacto en el prestador de servicio: consolidar el compromiso, como prestador de servicio social para con la sociedad. Comparar y aproximarse a las relaciones de su profesión con diversas disciplinas aproximarse a las actividades referentes a calidad en el mercado laboral. Reforzar su formación profesional y académica. Impacto en la unidad: reforzamiento profesional en las áreas de trabajo. Consolidación de procedimientos de importancia. Divulgación del trabajo y gestión enfocado al SGC.
Catálogo (uaq.mx)
- Aquí puedes encontrar los programas y espacios disponibles.
Coordinación de Servicio Social – Dirección de Vinculación Social UAQ
- Aquí puedes encontrar las instrucciones para la carga de programa de servicio social de acuerdo a tu programa de estudios, recuerda contactar a tu coordinador de Servicio social.
Prácticas profesionales
El Laboratorio de Inmunología y Vacunas (LINVAS), comprometido con la formación integral de profesionales en medicina veterinaria y áreas afines, invita cordialmente a estudiantes interesados en fortalecer sus competencias científicas, técnicas y académicas a postularse para realizar sus prácticas profesionales con nosotros.
Durante su estancia, los practicantes tendrán la oportunidad de involucrarse en proyectos de investigación relacionados con:
- Desarrollo de vacunas veterinarias (inmunología aplicada).
- Cultivo celular y evaluación de respuestas inmunológicas.
- Estudio de enfermedades transmitidas por garrapatas como babesiosis, anaplasmosis y rickettsiosis entre otros.
- Manejo de colonias y cepas de garrapatas.
- Evaluaciones en Infectomica animal, desafíos y pruebas in vivo e in vitro.
- Aplicación de herramientas de bioinformática en investigación biomédica.
- Diagnóstico molecular y serológico de agentes infecciosos.
El programa está dirigido a estudiantes de últimos semestres que deseen adquirir experiencia práctica en investigación científica y participar en un ambiente académico multidisciplinario.
¡Forma parte de un equipo comprometido con la salud animal y el avance científico!
Oportunidad de Tesis
Convocatoria abierta a desarrollo de tesis
• Licenciatura • Maestría • Doctorado
Laboratorio de Inmunología y Vacunas (LINVAS).
A la comunidad académica:
El Laboratorio de Inmunología y Vacunas (LINVAS), extiende una cordial invitación a estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado que deseen desarrollar proyectos de tesis en las áreas de inmunología, enfermedades transmitidas por vectores y biología molecular aplicada a la sanidad animal.
Esta es una oportunidad para integrarse a líneas de investigación consolidadas y multidisciplinarias, con enfoque en:
- Enfermedades transmitidas por garrapatas (Babesia, Anaplasma, Rickettsia, virus emergentes).
- Inmunología comparada y diseño de estrategias vacunales.
- Interacción hospedador-patógeno a nivel molecular y celular.
- Uso de tecnologías ómicas (genómica, transcriptómica, proteómica) aplicadas al estudio de bovinos y ectoparásitos.
- Desarrollo de herramientas diagnósticas y monitoreo de enfermedades emergentes.
- Evaluación in vitro e in vivo de formulaciones vacunales.
Ofrecemos un entorno académico estimulante, asesoría científica especializada, acceso a plataformas tecnológicas avanzadas y colaboración interinstitucional. Esta convocatoria está abierta a estudiantes de Medicina Veterinaria, Ciencias Biológicas, Biotecnología, Bioquímica, Ciencias Biomédicas, entre otras áreas afines.
¡Impulsa tu formación académica y contribuye al avance del conocimiento en salud animal y zoonosis!
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.