El Aracnario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) es una colección especializada en el estudio, conservación y divulgación de arácnidos y otros artrópodos. Fue inaugurado en 2016 como una extensión del Vivario, un proyecto más amplio que incluye un herpetario y un cocodrilario, actualmente opera como un espacio independiente que forma parte de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAQ. Este espacio alberga alrededor de 180 ejemplares de 56 especies, incluyendo tarántulas, escorpiones, vinagrillos y ciempiés, provenientes de diversas regiones como México, Centro y Sudamérica, Asia y África.


Objetivo y Funciones

El Aracnario fue creado para cubrir las necesidades en la investigación de arácnidos, especialmente en áreas como ecología, veterinaria y salud. Entre sus principales líneas de estudio destacan:

  • Investigación: Durante las etapas iniciales del proyecto, se llevaron a cabo investigaciones centradas en la interacción entre tarántulas y diversos parásitos1. Posteriormente, se abordó el análisis de péptidos antimicrobianos presentes en el veneno de tarántulas, destacando su potencial aplicación en el desarrollo de compuestos bioactivos con fines médicos. Estos estudios se realizaron en el marco de colaboraciones interinstitucionales con la Facultad de Química de la UAQ. Paralelamente, se impulsaron líneas de investigación orientadas al conocimiento de la diversidad de arácnidos en el estado de Querétaro.
  • Conservación y combate al tráfico ilegal: Educación sobre la importancia de estos animales en los ecosistemas y la necesidad de protegerlos.
  • El Aracnario no solo es un espacio de investigación, sino también un centro de divulgación científica. Ofrece visitas guiadas para estudiantes y público general, Talleres sobre manejo responsable de arácnidos y charlas para desmitificar creencias erróneas y promover su conservación.

Titular del Área

Responsable académico

  • Nombre: Dr. Juan Joel Mosqueda Gualito
  • Cargo: Profesor Investigador Tiempo Completo
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Responsable técnico

  • Nombre: Luis Cuéllar Balleza
  • Cargo: Técnico Aracnario UAQ
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Ubicación

  • Dirección: Facultad de Ciencias Naturales, a un  costado del Jardín Botánico y el Vivario UAQ.
  • Campus: Campus Juriquilla, UAQ.
  • Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 hrs.

Última Actualización: 18 de agosto de 2025