Objetivo del Área
Consolidar un laboratorio especializado en la extracción, análisis y formulación de productos a base de cannabidiol (CBD), enfocado en la investigación científica y el desarrollo terapéutico de pomadas y gotas, con base en evidencia, estándares de calidad y cumplimiento normativo.
Nuestros productos combinan el poder de los aceites esenciales y extractos naturales con los beneficios del CBD de alta pureza, ofreciendo bienestar de forma segura y efectiva. Cada fórmula ha sido cuidadosamente desarrollada para aprovechar las propiedades del cannabidiol en distintas concentraciones, adaptándose a diversas necesidades:
- Gotas sublinguales: 50 mg de CBD por ml, ideales para promover la relajación, reducir el estrés y favorecer un descanso reparador. Sabores: oliva, coco, menta y naranja.
- Cremas: 25 mg de CBD por ml, perfectas para aliviar molestias musculares, hidratar la piel y reducir la inflamación localizada.
Funciones Principales
- Desarrollar y optimizar métodos de extracción de CBD que permitan obtener compuestos de alta pureza, aprovechando al máximo sus propiedades terapéuticas.
- Diseñar formulaciones farmacéuticas y cosméticas que garanticen la estabilidad, biodisponibilidad y eficacia del CBD en aplicaciones terapéuticas.
- Realizar estudios de laboratorio y ensayos preliminares para evaluar la efectividad del CBD en afecciones como inflamación, dolor, ansiedad y estrés.
- Establecer protocolos rigurosos de control de calidad, incluyendo análisis fisicoquímico, microbiológico y cuantificación de cannabinoides para garantizar la seguridad de los productos.
- Contribuir a la investigación científica multidisciplinaria sobre los usos médicos del CBD mediante publicaciones, colaboraciones académicas y desarrollo de proyectos con instituciones de salud.
- Asegurar el cumplimiento de la legislación vigente en relación con el manejo, extracción y uso terapéutico de compuestos derivados del cannabis.
Titular del área
Dr. Víctor Hugo Cambrón Sandoval.
Profesor investigador de la Universidad autónoma de Querétaro. Experiencia en investigación, docencia y vinculación en temas relacionados con cambio climático, ecología, manejo y conservación de recursos naturales. Enfocado en la dinámica de ecosistemas forestales y servicios ambientales.
- Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Teléfono de contacto: (442) 192 12 00, Ext. 5345
Ubicación
- Dirección: Laboratorio de horticultura ambiental, Edificio central, 3er piso.
- Campus: Campus Juriquilla, UAQ.
- Horario de atención: Lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 hrs.