Las unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre (UMA) se consideran como un acervo patrimonial y un centro especializado de información sobre los recursos biológicos de una zona determinada; donde su objetivo general es conservar a los organismos que se encuentran depositados ahí, para la generación de conocimientos nuevos, teniendo como objetivos específicos la restauración, protección, mantenimiento, recuperación, repoblación, reintroducción, resguardo, rehabilitación y exhibición de la fauna albergada, así como de recreación y educación ambiental para la sociedad en general.
El vivario de la Universidad Autónoma de Querétaro (INE/CITES/DGVS-CR-IN-06-19-QRO/00), nace como proyecto estudiantil de la Licenciatura en Biología de UAQ desde 1995 y opera como una UMA desde el año 2000, por lo que contamos con una experiencia de más de 25 años en la divulgación de conocimiento científico, exhibición de ejemplares y contribución en el proceso formativo de profesionistas interesados en la fauna mexicana, principalmente en los anfibios y reptiles, unos de los grupos faunísticos con el mayor número de mitos sobre sus formas de vida, comportamiento y apariencia.
Nuestra meta es contribuir en la formación de una conciencia ecológica en la población en general, en la formación de vocaciones tempranas para la conservación de la fauna mexicana trabajando en los distintos niveles de educación básica, así como media superior y superior, además de ofertar cursos de capacitación a distintos sectores privados y públicos de la población en general.
Última actualización: 20 de agosto del 2025