CONÓCENOS
ACTUALMENTE Actualmente la FCN cuenta con 8 posgrados, el Doctorado en Ciencias Biológicas (DCB, en 2005 reestructurado a partir del Doctorado en Recursos Bióticos -1998-), cinco Maestrías: en Ciencias Biológicas (MCB, en 2015 reestructurado a partir de la Maestría en Recursos Bióticos-2002-), Gestión Integrada de Cuencas (MGIC, 2003), Ciencias de la Nutrición Humana (MCNH, 2004), Salud y Producción Animal Sustentable (MSPAS, 2011), Nutrición Clínica Integral (MNCI, 2015); y dos especialidades: Nutrición, Activación Física y Salud (ENAFyS, 2015), y Nutrición y Reproducción de Ovinos y Caprinos (ENROC, 2015). Y 7 programas de Licenciatura: Nutrición, Biología, Microbiología, Geografía, Horticultura Ambiental, Medicina Veterinaria y Zootecnia, y en Producción Agropecuaria Sustentable. |


ESCUDO El pictograma que representa a la FCN está formado por un hexágono, lo que simboliza una mayor integración y dinamismo entre los programas académicos que integran a la Facultad. En el escudo se ven elementos que simbolizan una flor como representación de la naturaleza y su relación esencial con los seres vivos, lo que refleja la presencia de las áreas en las que se desenvuelve el ámbito académico de la facultad: - Biología Dentro del pictograma, los elementos están colocados en los vértices del hexágono y éstos a su vez relacionan a las áreas de acción de las Licenciaturas. El verde representa lo biótico y el azul al ambiente. |