El Jardín Botánico FCN-UAQ ofrece espacios diseñados para resaltar la riqueza y diversidad del mundo vegetal, combinando educación, investigación y conservación. Cada área temática invita a los visitantes a conocer la importancia de las plantas y su relación con los ecosistemas.

Jardín de cactáceas:

  • Adéntrate en un paisaje que recrea los ambientes áridos de México. Aquí podrás observar cactáceas de todas las formas. Este jardín no solo resalta su adaptabilidad, sino también algunas de sus características ecológicas y culturales.

Colección de Bromelias: 

  • Una exhibición dedicada a resaltar la diversidad y singularidad de la familia Bromeliaceae, destacando sus notables adaptaciones a una gran variedad de ambientes. Asimismo, se pone en valor su importancia ecológica, al desempeñar funciones esenciales como la captación de agua y la provisión de refugio para numerosas especies.

Plantas Endémicas de Querétaro:

  • Este espacio resalta las especies exclusivas de la región, mostrando su importancia ecológica y cultural. Es un homenaje a la biodiversidad local y a los esfuerzos de conservación para proteger a las especies propias de Querétaro.

Jardín de Plantas Aromáticas y Medicinales:

  • Diseñado para destacar las propiedades de las plantas utilizadas en la medicina tradicional y la cocina. Este espacio enseña sobre sus usos históricos y su relevancia en las prácticas culturales de diversas comunidades.

Arboretum de Árboles Nativos:

  • Un área que reúne especies propias del municipio, fundamentales para la conservación de los ecosistemas locales. Esta colección busca sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de preservar el Bosque Tropical Caducifolio.

Colección de Plantas Acuáticas:

  • Un recorrido por la vegetación adaptada a ambientes acuáticos. Estas plantas cumplen funciones clave en la purificación del agua y en la regulación de los ecosistemas de humedales.

Jardín de Crasuláceas:

  • La familia Crassulaceae, una de las más diversas y representativas de la flora mexicana, es reconocida por sus formas geométricas y colores vibrantes. En este espacio, destacamos que su relevancia trasciende su atractivo ornamental, enfatizando su importancia ecológica y adaptativa.

Cada colección y área temática está diseñada para fomentar la curiosidad y promover la conservación de la biodiversidad.