El Vivario de la Universidad Autónoma de Querétaro se ha distinguido por su labor de extensión y vinculación con la sociedad en pro de la conservación de la herpetofauna mexicana, principalmente la regional, por lo que a lo largo de estos años se han brindado pláticas a instituciones educativas tanto públicas como privadas de diferentes niveles académicos (Pre escolar, Primaria, Secundaria, Preparatoria y Licenciatura), así como en centros de investigación, comunidades y empresas privadas. Algunas de ellas gracias a la colaboración del Vivario con instancias gubernamentales como USEBEQ (Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro), SEDESU (Secretaría de Desarrollo Sustentable), SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) y PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente).
Todos nuestros servicios deben ser agendados previamente, sin excepción, y tienen un costo. Dichos fondos se canalizan para la manutención y medicamentos de los animales, así como para el mantenimiento de las instalaciones. En caso de requerir factura, deberá ser notificado al inicio del contacto y solicitar oportunamente el recibo de pago (la factura incluirá el IVA). El proceso de facturación podrá ser realizado en la plataforma correspondiente en la página oficial de la Universidad una vez que se haya realizado el pago y éste haya sido verificado con el área administrativa de la Facultad.
Importante: En caso de acudir al Vivario sin cita, la UMA se reserva el derecho de admisión a dicho visitante ya que puede interferir en las actividades propias de mantenimiento y alimentación de los animales y puede ser de riesgo tanto para los asistentes como para los técnicos del área.
Para mayores informes sobre la agenda y costos específicos por visitas a escuelas, recorridos guiados en las instalaciones o cursos de capacitación, comunicarse al correo
Visitas a las Escuelas
El programa escolar que hemos creado consiste en la programación de visitas a las escuelas para actividades de sensibilización y difusión, dando pláticas y talleres sobre los anfibios y reptiles. En cada visita los niños pueden conocer diversos aspectos sobre anfibios y reptiles regionales y también sobre algunos animales exóticos. En cada visita, nos acompañan animales embajadores, organismos no venenosos que, por su carácter tranquilo, pueden entrar en contacto con los asistentes de manera segura, siempre en compañía de uno de los técnicos responsables de la visita.
Los temas para las pláticas que se imparten son:
- Anfibios y reptiles mexicanos
- Especies en peligro de Querétaro
- Declive de anfibios
- Mitos y realidad sobre las serpientes
- Ecosistemas queretanos y su fauna
Recorridos Guiados
Estos recorridos guiados consisten en mostrar los ejemplares de la exhibición, así como dar una explicación de los mismos. Los temas que se abarcan en el recorrido son generales con énfasis en las especies queretanas: Biología, ecología y conservación de anfibios y reptiles, mantenimiento en cautiverio, especies en alguna categoría de riesgo, especies venenosas e inofensivas, comercio ilegal y rescate de fauna silvestre, entre otros.
Da clic aquí para buscar ubicación en Google Maps
Cursos de capacitación
Los cursos y talleres del Vivario se dividen en dos categorías:
- Cursos y talleres para el público en general, que no cuente con una formación especializada, con un cupo máximo de 25 personas por curso.
- Cursos y talleres para personal especializado, en donde se brinda capacitación a diferentes instituciones (Protección Civil de Querétaro, Bomberos de Querétaro, Consultorías ambientales, otras dependencias), con un cupo máximo de 25 personas por curso.
- Curso de manejo y contención de reptiles
- Curso de Mantenimiento de Anfibios y Reptiles en Cautiverio
- Manejo de accidente ofídico
En el caso de dependencias como Protección Civil y Bomberos de Querétaro, al solicitar algún curso de capacitación para personal con experiencia, se aplicará un descuento del 10% en el total del costo del curso.
En el caso de escuelas públicas de educación básica (primaria y secundaria) que soliciten una charla (si no están consideradas en el listado anual del convenio con USEBEQ), pueden solicitar un descuento del 20% en el total del costo de la charla.