El Licenciado en Producción Agropecuaria Sustentable será un profesional líder, con valores, competente en los diferentes ámbitos de las áreas agropecuaria y forestal, con compromiso para actualizar y emplear sus competencias técnicas, administrativas y sociales para resolver los problemas relacionados con la producción sustentable y manejo racional de recursos naturales, como gestores de proyectos que incidan en el desarrollo regional en beneficio de la sociedad.
Para alcanzar la formación integral de los estudiantes, se considera que los egresados hayan adquirido las siguientes competencias genéricas y específicas:
Competencias Genéricas:
- Emplea los conocimientos de las ciencias químico biológicas para la producción agropecuaria y utiliza una visión integradora para el manejo sustentable de recursos naturales.
- Maneja los sistemas de producción animal y vegetal en forma sustentable, gestionando proyectos productivos y de agronegocios.
- Establece los mecanismos para la transferencia de conocimiento y tecnología.
- Demuestra su compromiso con el ambiente y el entorno socio-cultural, respetando la diversidad y multiculturalidad.
- Se conduce con honorabilidad, veracidad, lealtad y responsabilidad, como normas de su conducta.
- Utiliza sus capacidades para orientar los esfuerzos del trabajo en equipo hacia resultados, contribuyendo mediante sus capacidades al emprendimiento, mejoramiento e innovación de procesos.
- Demuestra su capacidad para organizar y planear, así como para aprender e investigar por cuenta propia.
- Es responsable de sus actos y consecuencias en el trato hacia los demás.
- Es honesto y honrado en cada una de las actividades que desempeña, con sus compañeros y sus profesores.
- Tiene la capacidad de apoyar las actividades que aumenten el bienestar y promuevan la equidad de género.
- Es consciente de su medio, por lo que aplica sus conocimientos, destrezas, habilidades y valores, para actuar de forma individual y colectiva en la erradicación y/o resolución de problemas ambientales presentes y futuros.
- Es responsable de adquirir estilos de vida saludables, que le permitan alcanzar y/o mantener la salud a lo largo de su vida.
Competencias Específicas:
- Desarrolla programas para generar productos agropecuarios que al tiempo que se manejan, conservan los recursos naturales y promueven productos que impacten favorablemente en la seguridad alimentaria.
- Establece mecanismos basados en el proceso administrativo, para promover la eficacia y eficiencia en la entidad agropecuaria.
- Mejora la eficiencia productiva en unidades agropecuarias destinadas al procesamiento de productos de consumo final.
- Conoce las cadenas de comercialización de los productos agropecuarios que permitan mejorar la distribución de los mismos coadyuvando al acceso de los grupos sociales a los que están destinados.
- Conoce y aplica la normatividad vigente para la producción, procesamiento y comercialización de productos agropecuarios.
- Emplea tecnologías acordes al cuidado y aprovechamiento de los recursos naturales.
- Aplica el método científico para generar y validar conocimientos.
Campo Laboral:
La Licenciatura en Producción Agropecuaria Sustentable integra los aspectos básicos de tres grandes áreas: agrícola, forestal y producción pecuaria. Además, de forma transversal, incluye el manejo y aprovechamiento sustentable de recursos naturales, lo que permite abordar áreas forestales y de vida silvestre. Por tal motivo, el espectro de acción del profesionista permitirá su incursión en el campo laboral con un perfil adecuado para el trabajo en campo, la producción, la transformación, la comercialización y la gestión ambiental y de proyectos.