Español
▼
X
Español
Afrikaans
Shqip
العربية
Հայերեն
Azərbaycan dili
Euskara
Беларуская мова
Български
Català
简体中文
繁體中文
Hrvatski
Čeština
Dansk
Nederlands
English
Eesti
Filipino
Suomi
Français
Galego
ქართული
Deutsch
Ελληνικά
Kreyol ayisyen
עִבְרִית
हिन्दी
Magyar
Íslenska
Bahasa Indonesia
Gaelige
Italiano
日本語
한국어
Latviešu valoda
Lietuvių kalba
Македонски јазик
Bahasa Melayu
Maltese
Norsk bokmål
فارسی
Polski
Português
Română
Русский
Српски језик
Slovenčina
Slovenščina
Kiswahili
Svenska
ไทย
Türkçe
Українська
اردو
Tiếng Việt
Cymraeg
יידיש
Buscar...
Inicio
Conócenos
Mensaje de bienvenida de la directora
1er. Informe de actividades
Presentación del 1er. Informe de actividades
Acerca de la facultad
Historia
Misión y visión
Escudo y lema
Ubicación
Directorio
Plan de desarrollo 2019-2021
Programas
Licenciaturas
Licenciatura en Biología
Historia
Datos generales del programa
Ingreso y requisitos
Perfiles
Infraestructura
Plan y Mapa Curricular
Profesores
Directorio, Planta Académica
Publicaciones
Sesiones de Consejo Interno
Contacto
Alumnos
Convocatoria
Licenciatura en Geografía Ambiental
Historia
Requisitos de admisión, permanencia, egreso y titulación
Perfil de Ingreso y Egreso
Estructura Curricular y Plan
Directorio
Cuerpo Académico
Líneas de Investigación
Convocatoria
Seminarios GEO
Servicio Social y Prácticas
Infraestructura GAM
Contacto
Licenciatura en Horticultura Ambiental
Misión y Visión
Datos generales del programa
Admisión, Ingreso y Requisitos
Perfiles
Plan HAM15 y Mapa Curricular
Planta Docente
Convocatoria
Contacto
Calendario de Sesiones de Consejo Interno 2020
Prácticas Profesionales
Seminarios HAM
Memorias 1er. Simposio
Unidad Viverística y Hortofrutícola Amazcala (UVHA)
Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Historia
Datos generales del programa MVZ
Misión, Visión y Código de Ética
Perfiles
Perfil de Profesores
Núcleo Académico
Mapa Curricular
Grado y Titulo
Campo de Acción
Campus Amazcala
Hospital Veterinario
Servicio Social
Formatos Administrativos y encuesta del foro de vinculación
Talleres internos MVZ 2019-2
Carta de Bienvenida
Contacto
Convocatoria
Actividades de Extensión
Licenciatura en Microbiología
Misión y Visión
Características Generales
Ingreso y Requisitos
Perfiles de Ingreso y Egreso
Estructura Curricular y Plan
Organigrama
Líneas de Investigación
Directorio
Contacto
Talleres y cursos
Seminarios
Planta Docente
Publicaciones
Convocatoria
Licenciatura en Nutrición
Objetivo
Requisitos de Ingreso y Permanencia
Requisitos de Egreso
Perfil de Ingreso
Perfil de Egreso
Estructura Curricular y Plan NUT15
Planta docente
Líneas de Investigación
Movilidad Estudiantil, Tic's e Internacionalización
Convocatoria
Contacto
Licenciatura en Producción Agropecuaria Sustentable
Inicio
Misión, Visión y Objetivo
Admisión
Perfil de Ingreso
Perfil de Egreso
Plan y Mapa Curricular
Núcleo Académico
Servicio Social
Prácticas Profesionales y Movilidad
Infraestructura y Galería de imagenes
Grupo de Excursionismo
Convocatoria
Contacto
Programa de Tutorías
Comunidad Autofinanciada (CAF)
Facebook LPAS
Canal de YouTube
Posgrados
Especialidad de Nutrición, Activación Física y Salud
Misión y visión
Objetivos
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
Plan y Mapa curricular
Campo laboral
Requisitos de ingreso
Requisitos de egreso
Convocatoria
Procesos administrativos
Núcleo Académico
Líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC)
Tutorías y movilidad
Vinculación
Número de alumnos matriculados
Contacto
Especialidad en Nutrición y Reproducción de Ovinos y Caprinos
Inicio
Misión y visión
Objetivos
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
Plan y Mapa curricular
Campo laboral
Requisitos de ingreso
Requisitos de egreso
Convocatoria
Procesos administrativos
Núcleo Académico
Líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC)
Tutorías y movilidad
Vinculación
Alumnos matriculados
Contacto
Galería
Maestría en Ciencias Biológicas
Bienvenida
Objetivos
Requisitos de Admisión
Convocatoria
Perfil de Ingreso y Egreso
Plan de Estudios MCB
Alumnos Matriculados
Núcleo Académico Básico
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
Sistema Int. de Aseguramiento de la Calidad
Tutorías
Vinculación
Procesos Administrativos
Contacto
Medios de verificación MCB
Maestría en Gestión Integrada de Cuencas
Inicio
Misión, visión y objetivos
Admisión, permanencia, egreso y titulación
Perfil de ingreso y egreso
Plan curricular
Núcleo Académico Básico
Profesores asociados y externos
Capítulos de libros
Capítulos de libros por LGAC
Artículos publicados por LGAC
Líneas de Aplicación y Generación del Conocimiento
Tutorías
Alumnos matriculados
Vinculación
Becas
Procesos administrativos, manuales y formatos
Directorio
Galería
Infraestructura
Convocatoria
Contacto
Difusión
Maestría en Ciencias de la Nutrición Humana
Historia, Misión y Visión
Admisión, Permanencia, Egreso y Titulación
Perfil de Ingreso y Egreso
Programa y Mapa Curricular
Núcleo Académico Básico
Profesores Asociados
Publicaciones
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
Tutorías
Alumnos Matriculados
Alumnos Generación y Producción Académica
Director/Tutor
Vinculación
Becas
Procesos administrativos, manuales y formatos
Convocatoria
Contacto
Directorio MCNH
Galería, Imágenes por Generación
Cartel de la MNCH
Maestría en Salud y Producción Animal Sustentable
Bienvenido
Misión y visión
Objetivos Generales y Particulares de la Maestría
Perfil de Ingreso y Egreso
Requisitos de Admisión
Sintesis del Plan de Estudios
Alumnos Matriculados
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
Núcleo Académico Básico
Vinculación
Movilidad Académica
Productividad del NAB, LGAC Producción Animal y Salud Animal
Proyectos de investigación
Publicaciones LGAC, PAS y SA
Compromiso y Sistema Institucional de la Calidad
Sistema Interno Aseguramiento a la Calidad
Procesos Administrativos, manuales, Formatos y Reglamentos
Galería
Contacto
Directorio de la MSPAS
Convocatoria
Maestría en Nutrición Clínica Integral
Historia
Misión, Visión y Objetivos
Perfil de Ingreso y Egreso
Admisión
Procesos Administrativos
Núcleo Académico Básico
Profesores Asociados
Plan y Mapa Curricular
Alumnos Matriculados
Vinculación
Directorio de la MNCI
Contacto
Convocatoria
Doctorado en Ciencias Biológicas
Inicio
Proceso de Admisión
Perfil de Ingreso y Egreso
Programa y Mapa Curricular
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
Núcleo Académico Básico y Asociados
Estudiantes Matriculados
Estudiantes Egresados
Directores de Tesis Doctorales
Publicaciones
Movilidad Académica
Colaboración con otros sectores de la sociedad
Instalaciones
Tutorías
Preguntas Frecuentes
Procesos Administrativos
Contacto
Facebook DCB
Convocatoria
Convocatoria Posgrados
Alumnos
Becas FCN
Tutorías FCN
Comité de Bioética
Calendarización de Exámenes 2020-2
Coordinación de inglés
Seguimiento de Egresados
Servicios del área de Psicología
Deportes
Inicio
Misión, Visión y Objetivos
Directorio
Cronograma de actividades deportivas
Ganadores deportistas
Convocatoria de eventos
Evento deportivo 1er. Cegatón
Facebook deportes
Galería de Imágenes
Docentes
DDA-Programa de Estímulos
Extensión
Herbario
Presentación
Orígenes e Historia
El Herbario Dr. Jerzy Rzedowski
Situación actual
Gráfica de Colecciones Actuales
Personal
Infraestructura
Consulta
Servicios y Costos
Contacto
Reglamento para usuarios
Clínica Universitaria de Nutrición "Carlos Alcocer Cuaron"
Servicios
Paquetes
Contacto con la Clínica
Nutrinotas
3er. Campaña de Osteoporosis 2019
Hospital Veterinario de Pequeñas Especies
Horarios y servicios
La Nutrición clínica de perros y gatos
Personal
Instalaciones
Veteritips
Contacto
Herpetario
Herpetario de Querétaro
Objetivos y Estructura Legal
Educación Ambiental
Recorridos Diarios
Cursos
Cocotón
Galería de Imágenes
Contacto con el Herpetario
Jardín Botánico (JBUAQ)
Objetivos
Servicios
Reglamento
Recomendaciones
Contacto
Sábado Jardín Botánico 2020
Conócenos
Qué Hacemos
Dónde Estamos
Atlas de la Microcuenca
Cómo Llegar al CRCC
Línea de Tiempo
Contacto
Centro Regional de Capacitación en Cuencas
Servicio de Microscopía de Barrido
Clínica de Atención Integral COVID
Red para el Tratamiento y Prevención de la Obesidad
Inicio
Participantes
UAQ
UAEM, UANL,ITV, UV
Nucitec, Cindetec y Genocorp
Plan de Trabajo
Comité Técnico
Banco de datos
Directorio
Productividad
Noticias
Productividad 2015
Artículos
Alumnos titulados
Presentación de trabajos en congresos
Patentes
Productividad 2016
Productividad 2017
Artículos
Convenios y patentes
Alumnos titulados
Reunión anual
Cursos de capacitación
Presentaciones nacionales
Presentaciones internacionales
Productividad 2018
Artículos y libros
Convenios y patentes
Alumnos titulados
Cursos y talleres
Asamblea general ordinaria
SLAN
Presentaciones nacionales
Presentaciones Internacionales
Investigación
Cuerpos Académicos
Alimentación, Sociedad y Salud
Biología y Aprovechamiento de la Flora y Microorganismos
Biotecnología y Sanidad Vegetal
Ecología y Diversidad Faunística
Genética Molecular y Ecología Evolutiva
Investigación Biomédica y en Alimentos Funcionales
Morfofisiología Nutrición Animal
Nutrición y Salud
Salud Animal y Microbiología Ambiental
Territorio y Recursos Naturales
Foros de investigación memorias
Investigadores de Licenciaturas
Investigadores Biología
Investigadores Geografía
Investigadores Horticultura
Investigadores Microbiología
Investigadores Nutrición
Investigadores Veterinaria
Todos Investigadores
Publicaciones
Publicaciones 2014
Publicaciones 2013
Libros, Artículos, Revistas...
Grupos colegiados
Laboratorio Ecología de Parásitos de Vertebrados
Historia
Importancia de los parásitos
Función de los parásitos
Chagas Leishmaniosis en Querétaro
Parásitos de mamíferos
Cuerpo Académico de Ecología y Diversidad Faunística
Contacto
Ubicación
Novedades
Noticias
Convocatorias
Convocatoria
MÁS
Difusión Cultural
Boletín Cultiv-Arte
Educación continua
Diplomados
Cultura
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
Imprimir
Email
Las disciplinas que integran las dos LGAC son:
Biología organísmica integra la ecología, sistemática, biogeográfica y conservación.
Biomoléculas y procesos biológicos incluye la bioquímica, biología celular y molecular, evolución y metabolismo.
Usted está aquí:
Inicio
Programas
Posgrados
Maestría en Ciencias Biológicas
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
Maestría en Ciencias Biológicas
Bienvenida
Objetivos
Requisitos de Admisión
Convocatoria
Perfil de Ingreso y Egreso
Plan de Estudios MCB
Alumnos Matriculados
Núcleo Académico Básico
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
Sistema Int. de Aseguramiento de la Calidad
Tutorías
Vinculación
Procesos Administrativos
Contacto
Medios de verificación MCB
Redes sociales