Alumnos matriculados por generación:
Se enlistan los alumnos titulados de las generaciones de 2017 a 2021.
| 
 ALUMNO  | 
 TÍTULO DE LA TESIS  | 
 DIRECTOR DE TESIS  | 
| 
 Generación 2017-2019  | 
||
| 
 Carbajal Becerra Omar  | 
 Evaluación de la sustentabilidad de sistemas agropecuarios del valle de la microcuenca Concá, Arroyo Seco, Querétaro.  | 
 Juan Pablo Ramírez Herrejón  | 
| 
 Enríquez Escalante Gabriela Marina  | 
 Gestión de riesgos por movimiento de laderas en la Microcuenca Chemealón en Tacaná, San Marcos, Guatemala.  | 
 José Carlos Dorantes Castro  | 
| 
 Mariscal De Souza Gabriel  | 
 Estrategias de restauración fluvial de la microcuenca El Pueblito-Joaquín Herrera, Querétaro, México  | 
 Juan Pablo Ramírez Herrejón  | 
| 
 Martínez Pérez Jessica Paola  | 
 Gestión de aguas residuales en una microcuenca periurbana  | 
 Raúl Francisco Pineda López  | 
| 
 Ochoa Medrano Mitzi Citlalic  | 
 Valoración de la calidad ambiental como estrategia para la planeación territorial, caso de estudio: microcuenca el Pueblito-Joaquín Herrera, Querétaro  | 
 Juan Alfredo Hernández Guerrero  | 
| 
 Olvera Rodríguez Karla Judith  | 
 Acceso, distribución y disponibilidad del agua en la microcuenca San José el Alto, Querétaro.  | 
 Juan Alfredo Hernández Guerrero  | 
| 
 Ortega García Nicolás  | 
 Impacto ambiental por plaguicidas aplicados en la agricultura en la microcuenca Ciénega Prieta de Yuriria Guanajuato  | 
 Miguel Ángel Domínguez Cortázar  | 
| 
 Palma Hernández Dora Beatriz  | 
 Mercado de servicios ecosistémicos para cuencas rural-urbanas  | 
 Raúl Francisco Pineda López  | 
| 
 Sánchez Ángulo Julio César  | 
 La transición de la organización hídrica: gestión del agua y redes hidrosociales en la microcuenca Amazcala, El Marqués, Qro.  | 
 Hugo Luna Soria  | 
| 
 Generación 2018-2020  | 
||
| 
 Amador Enríquez Eduardo  | 
 Diseño de estrategia de gestión para el buen manejo de la microcuenca Pinal-Jalpan  | 
 René Fernando Tobar Díaz  | 
| 
 Calva Maldonado Alitzel  | 
 Monitoreo ambiental y comunitario en unidades de escurrimiento bajo restauración  | 
 Raúl Francisco Pineda López  | 
| 
 Martínez Martínez Juan Luis  | 
 Propuesta de eduación ambiental para la gestión integrada de la microcuenca Xichú, Guanajuato  | 
 Juan Alfredo Hernández Guerrero  | 
| 
 Oreano Hernández Dulce Sonia  | 
 Estrategias para la mitigación de riesgo por inundaciones en la microcuenca Santa Rosa Jauregui, Querétaro, México  | 
 Juan Alfredo Hernández Guerrero  | 
| 
 Patiño Flores Arlene  | 
 Estrategias de comunicación para la participación comunitaria en el manejo integrado de la microcuenca El Palmar, Cadereyta de Montes, Querétaro  | 
 Diana Patricia García Tello  | 
| 
 Velázquez Padrón Alejandro  | 
 Establecimiento de sistemas agropastoriles con maguey, nopal y mezquite y fortalecimiento de capacidades de gestión y manejo de pobladores en microcuenca Zamarripa  | 
 Tamara Guadalupe Sánchez Osorno  | 
| 
 Generación 2019-2021  | 
||
| 
 Gómez Sandoval Josué  | 
 Análisis socio-ambiental de servicios ecosistémicos urbanos. El caso de la microcuenca Colinas de Santa Cruz del municipio de Querétaro  | 
 José Carlos Dorantes Castro  | 
| 
 Méndez Vázquez Edgar Pedro  | 
 Propuesta de manejo en la cuenca norte de Pinal del Zamorano para incrementar producción del bosque de piñonero (Pinus cembroides. Zucc).  | 
 Víctor Hugo Cambrón sandoval  | 
| 
 Pedroza Meneses Hugo Iván  | 
 Diseño de un sistema agroecológico para la sostenibilidad de la microcuenca La Cañada, Querétaro  | 
 Juan Alfredo Hérnandez Guerrero  | 
| 
 Reséndiz Velázquez Mariana  | 
 Propuesta de manejo del agua para la actividad agrícola en la microcuenca Fuentezuelas, Tequisquiapan, Querétaro.  | 
 Diana Patricia García Tello  | 
| 
 Uribe Bernal Megan  | 
 Elaboración de protocolos de propagación de plantas con valor socio-ecológico del Área Natural Protegida El Batán, en la microcuenca Joaquín Herrera, Corregidora, Qro.  | 
 Tamara Guadalupe Sánchez Osorno  | 
| 
 Villanueva Molina Paola Guadalupe  | 
 Estrategia de adaptación de áreas verdes para mitigar inundaciones en la microcuenca San José el Alto, Querétaro.  | 
 Juan Alfredo Hernández Guerrero  | 
| 
 Generación 2020-2022  | 
||
| 
 Bailón Linares Jazmín  | 
 Análisis de las prácticas de conservación de suelos para la evaluación de la erosión hídrica en la subcuenca Presa Jalpan  | 
 Hugo Luna Soria  | 
| 
 Montoya Escutia Juan  | 
 Modelo para la restauración de zonas prioritarias en la Microcuenca El Potrero en San Isidro Corralillos, Victoria, Guanajuato  | 
 Tamara Guadalupe Sánchez Osorno  | 
| 
 Sarmiento Martínez Miguel  | 
 Evaluación de Integridad como Instrumento de Gobernanza Ambiental: Caso de la Microcuenca La Laborcilla  | 
 Víctor Hugo Cambrón sandoval  | 
| 
 Generación 2021-2023  | 
||
| 
 Hernández Martínez Carolina  | 
 El turismo alternativo como propuesta para el desarrollo comunitario en la microcuenca Río del Carrizal, Querétaro.  | 
 Diana Patricia García Tello  | 
| 
 Martínez Aguilar Esmeralda Montserrat  | 
 Impacto uirbano en el paisaje hídrico de la microcuenca Santa Rosa Jauregui, Querétaro  | 
 Juan Alfredo Hernández Guerrero  | 
| 
 Morales Ortega David Alberto  | 
 Diagnóstico de infiltración bajo distintos usos de suelo y vegetación en la microcuenca La Beata, Querétaro  | 
 Víctor Hugo Cambrón Sandoval  | 
| 
 Pérez López Karla Karina  | 
 Gestión para el acceso y distribución del agua subterránea en la microcuenca La Beata, Amealco, Querétaro  | 
 José Carlos Dorantes Castro  | 
| 
 Torres Poot Cindy Atenea  | 
 Efecto del cultivo de árnica sobre el suelo y la sustentabilidad en sistemas de producción tradicionales de la microcuenca La joya  | 
 Tamara Guadalupe Sánchez Osorno  |