Línea de Aplicación del Conocimiento: ECOLOGÍA Y DIVERSIDAD FAUNISTICA

  • Categoría: Consolidado
  • Clave: UAQ-CA-36
  • Vigencia del 15 de marzo del 2024 al 15 de marzo del 2029

Nombre del Área: Cuerpo Académico Ecología y Diversidad Faunística CAEyDF.

Ubicación: Dirección: Av. De las Ciencias s/n; Juriquilla, Delegación Sata Rosa Jáuregui, C.P. 76230, Querétaro, Qro., Edificio Principal, segundo piso.

Campus: Juriquilla, Universidad Autónoma de Querétaro, UAQ.

Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 hrs.


Líder del Grupo. Dr. Carlos Alberto López González

  • Cargo. Profesor-Investigador.
  • Correo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Teléfono. 442 1921200 extensión 53054

Para información del CAEyDF:  

  • Biól. María Gabriela Camargo Aguilera
  • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Teléfono: 442 192 1200 extensión 53057
  • Horario: 8:00 a 16:00 hrs.

El Cuerpo Académico de Ecología y Diversidad Faunística de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se destaca por su compromiso con la investigación la docencia, investigación y extensión, particularmente en la divulgación científica en el ámbito de la conservación de la ecología y diversidad faunística.

Misión:

Generar conocimiento científico y sus aplicaciones sobre biodiversidad, ecología, taxonomía y estrategias de conservación para invertebrados y vertebrados de distintos ambientes y ecosistemas de México, así como la formación de recursos humanos con la capacidad de abordar y resolver problemas ecológicos y biológicos de carácter nacional.

Visión:

Consolidarse como un grupo de investigación de vanguardia, capaz de generar soluciones y propuestas para los problemas biológicos y ecológicos actuales, relacionados con la fauna, tanto de índole nacional como global.

Objetivo General:

El objetivo de este Cuerpo Académico es generar y difundir conocimiento científico sobre biodiversidad, taxonomía, estrategias de conservación, patrones y procesos de la fauna silvestre en los ecosistemas de México. 

Objetivos Específicos:

  1. Generar información sobre la biodiversidad y evolución de invertebrados terrestres y acuáticos con base en el efecto de la perturbación del hábitat por causas antropogénicas.
  2. Diseñar estrategias de detección y control biológico de enfermedades infecciones emergentes en la fauna silvestre
  3. Elaborar estrategias de conservación y manejo de poblaciones de grandes carnívoros.
  4. Identificar el efecto de la urbanización en los patrones de distribución y abundancia en la fauna silvestre de los alrededores de la ciudad de Querétaro.
  5. Analizar el papel y las posibilidades de control de las especies invasoras de fauna silvestre.
  6. Desarrollar estudios sobre ecología, diversidad y conservación de grupos de fauna silvestre.

Integrantes:

(da clic sobre el nombre para ver el CV)

Colaboradores/Asociados:

(da clic sobre el nombre para ver el CV)