- M.C. Javier Alejandro Obregón Zúñiga
- Profesor/Investigador de tiempo completo
- PRODEP: Si, (2024-2027)
- Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Teléfono: (442)11194825
Formación Académica
- Candidato a Doctor en Ciencias, por el Tecnologico Nacional de México, Campus Cd. Victoria
- Maestro en Ciencias (Maestria en recursos bióticos), por la Universidad Autónoma de Querétaro
- Licenciado en Biología (Especiealidad en parasitología agrícola), por el Tecnológico Nacional de México, Campus Cd. Victoria.
Cuerpo Académico
- Ecología y Diversidad Faunística (CA-36 consolidado)
Líneas de Investigación
- Ecología y diversidad de insectos
- Estudio de plagas y enfermedades agrícolas
- Manejo agroecológico de plagas
Artículos científicos (Formato APA 2020-2025)
- Obregón-Zuñiga J. A., A. Azuara-Dominguez, J. B. Castillo Vega y G. A. Peña-Herrejón. 2023. Evaluation of the monitoring of the asian citrus psyllid, Diaphorina citri en Kuwayama in the orange zone of Querétaro. in I. Martínez, Y. Osorio, F. Martínez and K. Aguilar. (VV. AA.) Sustainability in agricultural production and natural resource management T-I Biotechnology and Agricultural Sciences. Handbooks-©ECORFAN-México, Hidalgo, 2023.
- Peña Herrejón G. A., J. Sánchez-Velázquez, J. A. Obregón-Zuñiga y J. G. Luna-Zuñiga, 2023 Sustainable Aquaculture, what should we consider? In agricultural production and natural resource management T-I Biotechnology and Agricultural Sciences. Handbooks-©ECORFAN-México, Hidalgo, 2023.
- Pérez-Mata, J. Á., Obregón-Zúñiga, J. A., & Vergara-Pineda, S. (2020). Nuevo registro de Megaselia scalaris Loew, 1866 (Diptera: Phoridae) en el estado de Querétaro asociados a colmenas de Apis mellifera Linnaeus, 1758 (Hymenoptera: Apidae). Entomol. Mex, 7, 329-333.
- MEDELLÍN-BALDERAS, M. D. J., Obregón-Zúñiga, J. A., & Vergara-Pineda, S. (2020). Philornis sp.(diptera: musciadae) como parásito de Zenaida asiatica (Linnaeus, 1758)(aves: columbidae) en la localidad de El sabinito, Arroyo seco, Querétaro. Revista Entomología Mexicana [en línea], (6), 530-535.
Libros y/o capítulos de libros
- Luna-Zuñiga, J. G., Sánchez-Torres B. K., Castillo-Gómez H. A., Obgregón-Zuñiga J. A. 2022. Patrimonio biocultural de la sierra gorda queretana. Volumen 1 Ngu ku'ix tse mbama'ang peuk ndigyia'a mbate'ei mbatsjau kichiji'ing re mbauts Arroyo Seco/recetario de la cocina tradicional de Arroyo Seco. Heart Industria Gráfica.
- Luna-Zuñiga J. G., Obregón-Zuñiga J. A., Castillo-Gómez H. A., Sánchez-Torres B. K., Perrusquía-Chávez J. S. y Uribe-Bernal M. 2023. Jardín etnobiológico Concá: Una muestra de la riqueza biocultural de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda de Querétaro. en Viccon-Esquivel, J., Arias-Montes, S. Cristians-Niizawa S., Hernández-Peña, M. A., Castro-Castro, A., Cetzal Ix, W., Rivas Avendaño, M., Escalante-Castro, J. R., Luna-Zuñiga J. G. y Díaz-Toribio M. H. (2023) México megadiverso visto a través de sus jardines y sus protagonistas. Asociación Mexicana de Jardines Botánicos (AMJB)/ Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (CONAHCYT). México.
- Guzmán-Martínez S. M., Jones R. W., Martínez-Luque E. O., Obregón-Zuñiga J. A. y Fernández-Montejo A. S. 2025. Mariposas diurnas (Lepidoptera: Rhopalocera). En: La biodiversidad en Querétaro. Estudio de Estado.Vol. ii. conabio/ffb, México, pp. 313-321.
Proyectos de Investigación (2020-2025)
- Propagación de plantas nativas con potencial agroforestal, en Concá, Arroyo Seco. FOVIN 2018-2029 SUV-DVT-2018-035. Colaborador
- Jardín Etnobiológico Concá, Querétaro FORDECYT-PRONACES-CONACYT. 2020-2021 FNB202012. Colaborador.
- Evaluación de un proyecto transdiciplinario de desarrollo rural sostenible. SEDESU 2021-2023. FNB 202202. Colaborador
- Inducción de la muda precopulatoria del langostino nativo a la reserva de la biosfera sierra gorda (macrobrachium carcinus) en un sistema de recirculación acuícola. FONFIVE 2022-2025. Colaborador.
- Jardín Etnobiológico Concá. CONAHCYT 2023-2025. Colaborador.
Otros
-
Primer vicepresidente de la Academia Entomológica de México A. C.