![]() |
Líneas de investigación
|
Formación Académica
- Maestría en Gestión Integrada de Cuencas por la Universidad Autónoma de Querétaro, UAQ.
- Especialidad en Gestión para el Desarrollo Comunitario por la Universidad Autónoma de Querétaro, UAQ.
- Licenciatura en Psicología por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, UMSNH.
Reseña Académica
Docente de tiempo completo en Universidad Autónoma de Querétaro, con perfil PRODEP. Cuenta con investigaciones publicadas sobre el impacto de las asociaciones comunitarias de ahorro y préstamo en la Sierra Gorda, el desarrollo de una aplicación móvil para grupos autogestionados, el impacto social de la investigación aplicada y los procesos de consulta desde la justicia hídrica.
Experiencia en proyectos de intervención comunitaria, en evaluaciones de proyectos ambientales, así como en la conformación y seguimiento de grupos autogestionados de ahorro y préstamo como estrategia de intervención comunitaria orientada hacia el desarrollo rural sostenible.
Es titular de las asignaturas de Fundamentos para el Desarrollo Comunitario, Problemáticas y perspectivas del entorno rural, así como Acompañamiento participativo de proyectos. Es integrante el comité de vinculación de la Facultad de Ciencias Naturales, Responsable de becas en la Licenciatura en Producción Agropecuaria Sustentable y coordinadora del Módulo de Desarrollo Rural del CIDAF, campus Concá.