INVESTIGADORES POR PROGRAMA EDUCATIVO
- Dr. Narciso Barrera Bassols
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sistema Nacional de Investigadores Nivel 3.
- Profesor con reconocimiento de perfil deseable PRODEP
Formación académica
- Licenciado en Geografía por la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.
- Maestro en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-Golfo).
- Doctor en Ciencias. Faculty of Science, University of Gent, Belgium and International Institute for Geo-information Science and Earth Observation (ITC), Enschede, The Netherlands.
Líneas de investigación
- Geografía del paisaje
- Relaciones naturaleza-cultura-sociedad
- Geografía rural
- Etnoecología y etnogeografía
- Ecología humana y Ecología política
- Historia ambiental
- Diversidad biocultural
- Conflictos socio-ambientales
- Agroecología política
- Ontologías relacionales
Artículos científicos (Formato APA) (2020-2025)
- Rivera-Nuñez, T., N. Barrera-Bassols, A. Casas, L. Fargher-Navarro, A. Ford, & R. Nigh (2025). The biocultural hypothesis of human mediated disturbances and biodiversity ridges, Environmental Conservation.
- Lima, P., Machado, P.H., Lima Verde D. Freitas, C.G., Santos, D., Curado, F., Barrera-Bassols, N., & Caron, P., Cerdan, C. (2024). Food culture and agrobiodiversity in the semi-arid north of Bahia, Brazil. Cadernos da Agroecologia, Anais do XII Congreso Brasileiro de Agroecologia, Rio de Janheiro, Brasil. V:19, num: 1. (2024).
- de Madeiros Belensfier, P.H., I. Vara Sánches & N. Barrera-Bassols (2023). Inovaçoes sociotécnicas do movimiento de sementes crioulas do nordeste brasileño. Brasilian Journal of Agroecology and Sustainability 5(1): doi.org/10.52719/bjas.v5i1.5745
- Muñoz, Th., V. Toledo, N. Barrera-Bassols (2022). La soberania en salud como marco conceptual de la salud indígena. El caso de la medicina Misak. Global Health Promotion 1757-9759: 1-9. DOI:10.1177/17579759221086005
- López Arboleda, B., N. Barrera-Bassols, N., & I. Velez-Torres (2022). Agroextractivisms: analysis of actors and trajectories in defense of GMO-free Mayan and Embera territories (2022-2020). Agrociencia Uruguay.
- Patiño-Correa, E. & N. Barrera-Bassols (2022). Territorios hidrosociales: historia Ambiental de la apropiación social y sostenibilidad en la Cuenca del río Dagua, Colombia en el siglo XX. Re. U.D.C.A. Act. & Div. Cient. 25 (supl. 1) https://doi.org/10.31910/rudca.v25.nSupl.12022.2142
- Urquijo Torres, P.S., N. Barrera-Bassols & V. Tupini (2022). História e paisagem: explorando um conceito geográfico monista. Epistemologias do Sul, 6(2):328-345.
- V.M. Toledo & N. Barrera-Bassols (2021). Le maïs et la mémoire bioculturelle de Mésoamérique. Revue d’ethnoécologie 19 / 2021: 21p. https://doi.org/10.4000/ethnoecologie.6928
- da Silva, I. C. L., Petry, C., & N. Barrera-Bassols (2021). Soberania alimentar e Agroecologia: tecendo narrativas. Revista Thêma et Scientia, 11(1), 244–254.
- da Silva, I. C. L., Petry, C., & N. Barrera-Bassols (2020). Mercados de proximidade, experiências mexicanas de comercialização direta. Cadernos de Agroecologia, 15(2)
- W. Gervazio, S.M. Pereira Bergamasco, N. Barrera-Bassols, R.A. Felito, O. Mitsuo Yamashita, D. Roboredo (2021). Narratives and perceptions of the sustainability and good living of household farmers in the Mato Grosso, Amazon, Brasil. Revista Científica Multidisciplinar (RECIMA), Vol 2, (9): Https://doi.org/10.47820/recima21.v2i9.648
- Barrera-Bassols, N, M. González de Molina, N. Montoya, O, Villeda, y Sh. Meseguer (2020). La cruel pandemia. Crisis de la modernidad y agudización de la crisis alimentaria en el mundo. Luchas y salidas comunes. Observatorio Social del Coronavirus. Pensar la Pandemia de CLACSO. https://www.clacso.org/la-cruel-pandemia-crisis-de-la-modernidad-y-agudizacion-de-la-crisis-alimentaria-en-el-mundo-luchas-y-salidas-comunes/
Libros y/o capítulos de libros
- F. Bezerra Barros, R. Kubo, M. Petrantonio, & N. Barrera-Bassols (Eds.) (2023). Agroecología e povos tradicionais na America Latina e Caribe. Coleçao Transiçao Agroecologica. ABA / EMBRAPA, Brasil. Vol 6. 352p. ISBN 978-65-5467-001-2. Libro electrónico https://ainfo.cnptia.embrapa.br/digital/bitstream/item/259152/1/Transicao-agroecologica-vol6-1.pdf
- Barrera-Bassols, N., A.X. Cortés Lozano, O.I. Morales Villeda, S. Colmenero Morales, C. Sandoval Felix, & I. Silva de Lourenço (Eds.) (2023). Tejiendo agroecologías en tiempos de Pandemia: horizontes alimentarios en América Latina. UNIMINUTO / UAQ / CLACSO, Bogotá. 687p. ISBN 9789587636949. Libro electrónico
- M. González González, M.G., Hernández García, S., Medellín Urquiaga, & N. Barrera-Bassols (Coords.) (2023). Mundos de maíz en México. Reproducción simbólica y material de los pueblos de tradición agraria mesoamericana en el siglo XXI. SNPICF-INAH / UAQ, México; ISBN: 978-607-8789-84-9.
- Tlacaelel Rivera-Núñez, Anabel Ford, Narciso Barrera-Bassols, Alejandro Casas, Lane Fargher-Navarro, Sofía Lail Lugo-Castilla & Ronald Nigh (2025). From intermediate disturbance hypothesis to understanding human-mediated biodiversity: a biocultural approach from the Neotropics. En: Alejandro Casas; Nivaldo Peroni; Fabiola Parra-Rondinel; Verónica S. Lema; Xitlali Aguirre-Dugua; Edna Arévalo-Marín; Hernán Alvarado-Sizzo; José Blancas (eds.). Biodiversity management and domestication in the Neotropics. Springer Verlag, Berlin.
- Barrera-Bassols, N. & G. Barrera de La Torre (2024). El uso de la tierra en Mesoamérica durante el período colonial. En: O. Kaltmeier, M. F. Sandoval, J.A. Padúa & A.G. Zarilli (eds.). El Antropoceno como crisis múltiple. Perspectivas desde América Latina, Volumen I: Uso de la tierra. CALAS / Bielefeld University Press / CLACSO, Buenos Aires. 173-218.
- Barrera-Bassols, N. & G. Barrera de La Torre (2024). Land use in Mesoamerica in the Colonial period. En: O. Kaltmeier, M. F. Sandoval, J.A. Padúa & A.G. Zarilli (eds.). Land use. Handbook of the Anthropocene in Latin America I. The Anthropocene as multiple crisis. Perspectives from Latin America. CALAS / Bielefeld University Press. 123-156.
- Barrera-Bassols, N. & G. de La Torre (2024). Land use changes in Mesoamerica (Mexico and Central America) during the colonial period: 1521-1821 (Cambios en el uso de la tierra en Mesoamérica (México y Centroamérica) durante la Colonia: 1521-1821). En: Olaf Kaltmeier (Ed.). Handbook Land Use in the Anthropocene as multiple crisis. Perspectives from Latin America. Maria Sibylla Merian Center for Advanced Latin American Studies (CALAS), Bielefeld University, Germany.
- Barrera-Bassols, N., A. X. Cortés, O.I. Morales Villeda, S. Colmenero, C. Sandoval, & I. Silva de Lourenço (2023). ¿Qué es el DIAS? Origen y fundamentos. En: Barrera-Bassols, N., A. X. Cortés, O.I. Morales Villeda, S. Colmenero, C. Sandoval, & I. Silva de Lourenço (Eds.). Tejiendo agroecologías en tiempos de Pandemia: horizontes alimentarios en América Latina. UNIMINUTO / UAQ / CLACSO, Bogotá. 29-45.
- Barrera-Bassols, N. (2023). Prólogo. En: Discursos, conceptos y prácticas para la sustentabilidad: una experiencia investigativa de la Maestría en Desarrollo Sustentable. Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Maestría en Desarrollo Sustentable. Universidad del Valle (UNIVALLE), Cali, Colombia.
- Barrera-Bassols, N., M. González de Molina, N. Montoya, O. Villeda, & Sh. Meseguer (2023). La cruel pandemia. Crisis de la modernidad y agudización de la crisis alimentaria en el mundo. Luchas y salidas comunes. En: (Tobar, J. ed.). Virus, revueltas y crisis. Lecturas de la pandemia COVID 19 desde las epistemologías del Cosmos Vivo. Universidad del Cauca (CLACSO / UNICAUCA. Popayán / Buenos Aires: 275-294. ISBN: 978-987-813-319-5
- Toledo, V.M., N. Barrera-Bassols & E. García Frapolli (2023). La resiliencia entre los mayas yucatecos. Una aproximación etnoecológica. En: L.H. de Vega Nova & A. Mendoza Ochoa (coords.). Oxtankah: una ciudad prehispánica en las tierras bajas del área maya. Secretaría de Cultura / INAH, México: Vol. II. ISBN: 978-607-539-798-6.
- N. Barrera-Bassols. Prefacio (2023). El complejo ritual del maíz y la milpa en Mesoamérica. En: M. González González, M.G. Hernández García, S. Medellín Urquiaga, & N. Barrera-Bassols (Coords.). Mundos de maíz en México. Reproducción simbólica y material de los pueblos de tradición agraria mesoamericana en el siglo XXI. SNPICF-INAH / UAQ, México: 439-449. ISBN 978-607-8789-84-9. Libro electrónico.
- N. Barrera-Bassols (2023). El trabajo sagrado y profano en torno al maíz en San Francisco Pichátaro, Michoacán: reflexiones sobre una ontología relacional en los albores del siglo XXI. En: M. González González, M.G. Hernández García, S. Medellín Urquiaga, & N. Barrera-Bassols (Coords.). Mundos de maíz en México. Reproducción simbólica y material de los pueblos de tradición agraria mesoamericana en el siglo XXI. SNPICF-INAH / UAQ, México: 213-243. ISBN 978-607-8789-84-9. Libro electrónico.
- Barrera-Bassols, N. & C. Elizondo (2022). Caminos diversos hacia la soberanía alimentaria. En: Bartra, A., E. Pérez Suárez, M.G. Hernández García, S. Medellin, H. García Crespo, H. Robles Berlanga & W. Castañeda Abal (coords.). Revoluciones agroecológicas en México. Libros Del Campo / SADER / INIFAP / Circo Maya, A.C. Fredrich Ebert Stiftung. México: 53-57. Libro electrónico.
Proyectos de Investigación (2020-2025)
- Colaborador en el proyecto “Caminando hacia la soberanía alimentaria en México” Fortalecimiento de 10 Territorios-Red Agroecológicos (ForTeRA) (000000000321316). Proyecto de investigación. Marzo 2022–Marzo 2025. Financiado en la Convocatoria Redes Temáticas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
- Investigador asociado y miembro de la coordinación académica del proyecto “Ensayo sobre uso de la tierra en Mesoamérica (México y América Central) en la época colonial.” 2021-2022. Financiado por The Maria Sibylla Merian Center for Advanced Latin American Studies (CALAS), Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, México / Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) / San José (Universidad de Costa Rica) / Buenos Aires / Universidad Nacional de San Martín). 2022.
Distinciones y Reconocimientos
- Coordinador del Grupo de Trabajo Agroecología Política del Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales (CLACSO).
- Miembro activo de SOILCARE NETWORK.
- Profesor invitado Carrera de Especialización en Agroecología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina.
- Profesor invitado para impartir el curso Innovaciones Sociotécnicas de la Maestría en Pedagogía Social en la Universidad de Nariño (UN), Pasto, Colombia.
- Profesor invitado para impartir cursos de posgrado en Agroecología Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Campus Machado, Baeza, España.
- Profesor invitado en la Maestría en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo (MAEID). Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. Universidad del Cauca (UNICAUCA), Popayán, Cauca, Colombia.
- Profesor invitado en el Doctorado en Ciencias Ambientales. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España.
- Profesor invitado en el Programa de Doctorado en Sociología Rural de la Universidad de Córdoba, Córdoba, España.