NOTICIAS

La Facultad de Ciencias Naturales obtiene el primer lugar en el Premio Municipal de Biodiversidad 2024

El pasado 26 de septiembre se realizó la entrega del Premio Municipal de Biodiversidad 2024, organizado por el Gobierno del Municipio de Querétaro a través de la Secretaria de Desarrollo

...

Biofest

El Día del Biólogo en nuestro país data del 25 de enero de 1961, fecha en que científicos de la Universidad Nacional

...

El Día del Biólogo en nuestro país data del 25 de enero de 1961, fecha en que científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon el Colegio de Biólogos de México.  

El BIOFEST es la celebración que realiza la comunidad de la licenciatura de Biología para conmemorar “el día del Biólogo”, la cual consta de 2 días donde nuestra sociedad de alumnos de Biología “SABIO HELIANTHUS” organizaron ponencias, talleres, actividades de integración para la comunidad como trivias, concurso de fotografía y dibujo, así como un espacio para toda nuestra comunidad emprendedora que pudiera mostrar y vender sus productos en nuestros ya tradicionales “Mercaditos”. 

Este año en la facultad de ciencias naturales se llevó a cabo el BIOFEST este jueves 23 y viernes 24 de enero en nuestro Centro de Negocios UAQ. 

Se tuvieron importantes ponencias para todos nuestros biólogos, abordaron diferentes temas y problemáticas por las cuales se han atravesado a lo largo de su carrera y proyectos, finalizando siempre con un mensaje positivo y reflexivo para nuestros próximos biólogos del país. 

Los ponentes que participaron este año fueron: 

  • Mtra. Donancy Reséndiz Rosas. “XÄWE Y LA RECOLECCIÓN DE PLANTAS SILVESTRES COMESTIBLES EN QUERÉTARO” 

  • Biol. Lilian Tendilla. “ENSEÑANZAS DEL CUADERNO DEL CAMPO” 

  • Dra. Clara Tinoco Navarro. “TRANSDISCIPLINA Y CIENCIA CIUDADANA” 

  • Dra. Rosalinda González Santos. “LA AGROBIODIVERSIDAD DESDE LA PRESPECTIVA DE LA BIOLOGÍA” 

  • Ángela E. Palomino y Christian Pérez. “COMIDA NO BOMBAS” 

  • Biol. Christian Emmanuel Robles Rivera. “CRECER ENTRE EL CEMENTO, AGROECOLOGÍA EN EL BARRIO” 

  • Dra. Olivia Segura. “VUELO EN SOLITARIO: DIVERSIDAD Y VALOR DE LAS ABEJAS SILVESTRES” 

  • Dra. Karla Rubio Sandoval. “UNA BIÓLOGA INFILTRADA EN LAS GEOCIENCIAS: MI VIAJE ESTUDIANDO LOS PALEOAMBIENTES” 

  • Lic. Pamela Carolina Corna Aguirre. “LOS CERROS HABLAN: EXPLORANDO EL PATRIMONIO BIOCULTURAL”