Jesús Eduardo Serna Tenorio
En su investigación para obtener el grado de Maestro en Ciencias de la Nutrición Humana por nuestra Facultad, Jesús Eduardo Serna Tenorio encontró que la suplementación con subproducto de jamaica disminuyó los tres parámetros más significativos de la diabetes tipo 2: glucosa, colesterol y triglicéridos.
Por Juan José Flores Nava, junio 2025, FCN UAQ
Hola. Soy Jesús Eduardo Serna Tenorio. Como a muchas personas, a mí también me gusta el agua de jamaica. Sobre todo, con mucho hielo, en especial durante los días de tanto calor. Mis amigos dicen que soy alguien muy curioso. Y quizás tienen razón. Les doy un ejemplo. Terminé mi maestría en Ciencias de la Nutrición Humana, en la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ. Así que, mientras estudiaba, un día me pregunté si acaso las hojas de la flor de jamaica que quedan luego de preparar agua y que, desde luego, solemos tirar una vez hervidas, tenían alguna utilidad. Y pues resulta que sí.
En la ciencia la curiosidad nos lleva muchas veces a profundizar en el conocimiento. Así que decidí dedicar mi tesis de maestría a averiguar los efectos que podría tener el subproducto de la flor de jamaica sobre la prevención y el tratamiento de las alteraciones metabólicas causadas por la diabetes tipo 2, la más común en nuestro país, y que sucede, según las autoridades de salud del gobierno de México, “cuando el cuerpo es incapaz de producir insulina y se acumula la glucosa en la sangre”. Generalmente se manifiesta en adultos, muchas veces con obesidad o hipertensión.
Para averiguar los efectos del subproducto de la flor de jamaica usé un modelo en vivo: un grupo de 70 ratas Wistar (una de las más populares utilizadas para la investigación en el laboratorio) que fue inducido con la enfermedad por medio de una dieta alta en grasa, fructosa y estreptozotocina (un fármaco que provoca un déficit de insulina e hiperglucemia [o azúcar alta] semejantes a los de la diabetes de tipo 2). Una vez que la glucosa en sangre, los signos, los síntomas y las alteraciones eran muy similares a las observadas en un paciente diabético, comencé a darles a las ratas el suplemento elaborado con el suproducto de la flor de jamaica.
Mejorar la salud de las personas
La investigación me tomó 18 semanas. Para averiguar los efectos consideré los valores presentados en tres etapas: cuando los ejemplares se encontraban sanos, cuando ya presentaban resistencia a la insulina (en la semana número nueve) y cuando ya habían desarrollado diabetes tipo 2 (en la semana 14). Para administrar el subproducto de jamaica lo que hice fue, primero, secarlo y, posteriormente, molerlo. Luego lo combiné con alimento, manteca y fructosa para hacer una especie de macilla que con el frío se endurecía. De esa forma se colocaba en los comederos.
Los hallazgos fueron muy importantes: se observó que la suplementación con subproducto de jamaica disminuyó los tres parámetros más significativos de la diabetes tipo 2: glucosa, colesterol y triglicéridos. Esto nos sugiere que el consumo de las flores de jamaica con las que se ha preparado el agua ayudan a disminuir las alteraciones metabólicas causadas por esta enfermedad.
Aunque es necesario seguir investigando, el trabajo de tesis que escribí abre las puertas para que algunos productos, que comúnmente son desechados después de su uso más popular, puedan ser reaprovechados con el fin de mejorar la salud de las personas. Ya lo dijo el filósofo griego Hipócrates: deja que tu alimento sea tu medicina, y que tu medicina sea tu alimento.