- Dra. Rosalinda González Santos
- Profesor-Investigador de tiempo libre
- SNI: I (2024-2028)
- Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formación académica:
- Doctorado en Ciencias por Investigación por el Colegio de Postgraduados
- Maestría en Botánica por el Colegio de Postgraduados
- Licenciatura en Biología por la Universidad Autónoma del Estado de México
Cuerpo académico:
- Biología y aprovechamiento de la flora (en formación)
Líneas de investigación
- Conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad
- Caracterización y búsqueda de valor agregado de las plantas nativas
- Análisis espacial de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura
Artículos científicos (Formato APA 2020-2025)
- González-Santos R, Hernández-Sandoval L, Parra-Quijano M. 2024. Spatial analysisis of the ecogreographic diversity of wild crreping cucuber (Melothria pendula L.) for In situ and Ex situ conservation in Mexico. Plants 13, 2572. https://doi.org/10.3390/plants13182572
- Hernández-Sandoval L, González-Santos R. 2024. Mexico and diversity of edible plants: The case of the state of Querétaro. Genet Resources Crop Evol. https://doi.org/10.1007/s10722-024-02063-7
- Bautista-Ramírez E y González-Santos R. 2024. The seeds of the Mexican Conuntryside. Agroproductividad 17 (9): 27-36. https://doi.org/10.32854/agrop.v17i9.3025
Ferergrino-Pérez, AA., Mercado-Luna, A., Murillo-Cárdenas, CA., González-Santos, R., Chávez-Servín, JL., Vargas-Madriz, AF-. Luna-Sánchez, E. 2024. Polyphenolic compouds and antioxidant capacity in native maize of the Sierra Gorda of Querétaro. Agronomy 14(1): 142. https://doi.org/10.3390/agronomy14010142 - Vega-Zamorano Al., Hernández-Sandoval L., González-Santos R. 2024. Pruebas pregerminativas en las especies del género Agave (Asparagaceae) en Cadereyta, Querétaro. Revista Nthe: 49-53.
- Rosina-Bara, C., González-Santos, R., Colmenero-Morales, SL., Hernández-Sandoval, L., Hernández-Puente, KL. 2023. Sistemas locales de producción y redes alimentarias alternativas en Amealco de Bonfil, Querétaro, México. 2023. Debates en Sociología 57:244-272. https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202302.010
- González-Santos, R., Hernández-Sandoval, L., Hernández-Puente, KN., Ortega-Paczka, R. 2023. Distribución y caracterización ecogeográfica de maíces nativos de Querétaro, México. Revista fitotecnia mexicana 46 (4): 341-348. https://doi.org/10.35196/rfm.2023.4.341
- Bautista-Ramírez, E., Rubio-Camacho, EA., Sangerman-Jarquín, DM., González-Santos, R. 2022. ¿Qué publican las revistas mexicanas en tecnología de semillas?. Revista mexicana de ciencias agrícolas 13 (8): 1457-1467. https://doi.org/10.29312/remexca.v13i8.3352
- González-Santos, R., Castellanos-Gutiérrez, Y., Cadena-Iñiguez, J., Hernández-Sandoval, L. 2022. Conociendo los tratados internacionales relacionados con la biodiversidad. Agro-Divulgación 2 (1): 55-64.
- Sandoval-Ceballos, MG., Kalungwana, NA., Charles-Griffin, H., Martínez-Guerra G., Ramírez-Ramírez, I., Maldonado-Peralta, R., Marshall, L., Bosch, C., Cruz-Huerta, N., González-Santos, R., Leon P., Chávez-Servia, JL., González-Hernández, VA., Phelps, J., Toledo-Ortíz, G. 2021. The importance of conserving Mexico´s tomato agrodiversity to reseaech plant biochemistry under diferente climates. Plants, People, Planet 3(6): 703-709. https://doi.org/10.1002/ppp3.10218
Proyectos de Investigación
Responsable de los proyectos:
- Intercambio de saberes para la conservación y uso sostenible de los magueyes (Agave) en Boyé, Cadereyta (Proyecto Vinculación). Clave: CVE/DVS-INT 2023-003. Abril 2023 a febrero 2024. Estatus. Finiquito
- Caracterización nutrimental de accesiones de frijol (Phaseolus sp. L) del Banco de Germoplasma, UAQ (Proyecto Investigación). Clave: FNN202403. Octubre 2024 a marzo 2026. Estatus. Proceso
Colaboradora de los proyectos:
- Sistema de semillas en tres comunidades indígenas del municipio de Amealco. Clave: FNB202106. Septiembre 2021 a febrero 2023 (Proyecto Investigación). Estatus: Finiquito
- Jardín Etnobiológico Concá 2023 (Proyecto de Investigación). Clave. FNB 202304. Agosto 2023 a diciembre 2025. Estatus: Proceso
- Agrobiodiversidad de la Región Huasteca, México. Responsable. Dr. Luis Hernández-Sandoval. Financiado por CONABIO. 2020-2022.
- Auge mezcalero y deudas de extinción: investigación interdisciplinaria hacia la sustentabilidad. Responsable: Dr. Alfonso Valiente Bainuet, UNAM. Financiado por: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con clave 319061. 2022-2024
- Fortalecimiento de los sistemas de verificación agroecológica de las redes agroalimentarias y alternativas como mecanismo para avanzar hacia la soberanía alimentaria en México. Responsable: Dr. Ramón Jarquín-Gálvez, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.inanciado por: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)- Pronaces Soberanía Alimentaria con clave 321317. 2023-2024.
Distinciones y reconocimientos:
- Investigador Nacional Nivel I (SNII) 2024-2028