Tércia Cesária Réis de Souza
- Profesor-Investigador de tiempo completo
- S.N.I.: II, 2032
- PRODEP: SÍ, 2027
- Correo-e:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Teléfono: (442)23616783
Formación académica:
- Licenciatura en Medicina Veterinaria 1975 – 1979. Escuela de Veterinaria - Universidad Federal de Minas Gerais - Brasil.
- Especialidad en Nutrición Animal 1983. Escuela de Veterinaria - Universidad Federal de Minas Gerais - Brasil.
- Maestria en Zootecnia 1985. Tesis: “Alimentos energéticos para frangos de corte - Composição química e efeito da idade sobre a metabolização da materia seca e do conteúdo energético”. Escuela de Veterinaria- Universidad Federal de Minas Gerais - Brasil.
- Especialidad en Producción y Sanidad de Cerdos 1987 - 1988. Escuela de Medicina Veterinaria - Universidad Federal de Paraná – Brasil.
- Diplome d'Études Approfondies (DEA) 1988 - 1989. Trabajo de investigación: “Digestion et digestibilité des lipides chez le porcelet sevré précocement”. Universidad de Rennes I – Francia
- Doctorado en Ciencias Biológicas 1989 - 1992. Tesis: “Conséquences digestives, métaboliques et zootechniques de l'incorporation des lipides dans la ration du porcelet au sevrage”. Universidad de Rennes I – Francia.
Cuerpo Académico:
- Nutrición, Salud y Producción Animal (En Consolidación)
Líneas de Investigación:
- Morfología, Inmunidad y Salud Intestinal
- Nutrición y Producción Animal Sustentable
Artículos Científicos (Formato APA) (2020-2025):
- S. Bautista-Marín, K. Escobar-García, C. Molina-Aguilar, G. Mariscal-Landín, A. Aguilera-Barreyro, M. Díaz-Muñoz, T.C. Reis de Souza. 2020. Antibiotic-free diet supplemented with live yeasts decreases inflammatory markers in the ileum of weaned piglets. South African Journal of Animal Science 2020, 50 (No. 3): 353-365. http://dx.doi.org/10.4314/sajas.v50i3.2. URL: http://www.sasas.co.za. ISSN 0375-1589 (print), ISSN 2221-4062 (online). Publisher: South African Society for Animal Science.
- Wendoline Pita-López, Mery Gomez-Garay, Alejandro Blanco-Labra, Araceli Aguilera-Barreyro, Tércia C. Reis-de Souza, Andrea Olvera-Ramírez, Roberto Ferriz-Martinez and Teresa García-Gasca. 2020. Tepary bean (Phaseolus acutifolius) lectin fraction provokes reversible adverse effects on rats’ digestive tract. Toxicology Research, 2020, 1–12. https://academic.oup.com/toxres. ISSN 2045-4538. doi: 10.1093/toxres/tfaa062. Publisher Oxford University Press.
- Alejandra Domínguez-Negrete, Sergio Gómez-Rosales, María de Lourdes Angeles, Luis Humberto López-Hernández, Tercia Cesaria Reis de Souza, Juan David Latorre-Cárdenas and Guillermo Téllez-Isaias. 2021. Addition of Different Levels of Humic Substances Extracted from Worm Compost in Broiler Feeds. Animals. 11(11), 3199: 1-13. https://doi.org/10.3390/ ani11113199. ISSN 2076-2615.
- Tércia Cesária Reis de Souza, Araceli Aguilera Barreyro, Gerardo Mariscal Landín. 2021. Digestibilidad ileal estandarizada de la proteína y aminoácidos de la pasta de ajonjolí en cerdos en crecimiento. Rev Mex Cienc Pecu 2021;12(4):1292-1304. https://doi.org/10.22319/rmcp.v12i4.5714. ISSN en línea 2448-6698.
- Erick Alejandro Parra Alarcón, Teresita de Jesús Hijuitl Valeriano, Gerardo Mariscal Landín, Tércia Cesária Reis de Souza. 2022. Concentrado de proteína de papa: una posible alternativa al uso de antibióticos en las dietas para lechones destetados. Revisión. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias. 13(2):510-524. https://doi.org/10.22319/rmcp.v13i2.5980. ISSN en línea 2448-6698.
- Samantha Elizabeth Bautista Marín; Teresita de Jesús Hijuitl Valeriano; Gerardo Mariscal Landín; José Guadalupe Gómez Soto, Christian Israel Narváez Briones; Konisgmar Escobar García; Tércia Cesária Reis de Souza. Asociación entre el destete, la salud intestinal de lechones destetados y el consumo de dietas con probióticos y concentrado de proteína de papa. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal. 2023. 31 (2): 115 137. ISSN 1022-1301. DOI: https://doi.org/10.53588/alpa.310201
- Reis De Souza T C; Ávila A I E; Gómez-Soto J G; Escobar G K; Ramírez R E; Mariscal-Landín G. 2023. Effect of tannins and kafirins on the nitrogen and energy balance and performance in pigs. Anim. Prod. Sci. 63 (12): 1188 Publicado en Línea, doi:10.1071/AN22058. ISSN 1836-0939.
- Ricardo Ramos Cruz; Ricardo Basurto Gutiérrez; Ericka Ramírez Rodríguez; Tércia Cesária Reis de Souza; Gerardo Mariscal Landín. 2023. Predicción de la composición química de las heces y digesta ileal de cerdos mediante espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS). Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias. 14(3): 488-504. https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i3.6175. Palabras clave: Predicción, Proteína, Energía, Ileal, Fecal. ISSN en línea 2428-6698.
- Landín, G. M., Rodríguez, E. R., de Souza, T. C. R., & Ochoa, G. O. 2024. Accuracy validation of open-circuit respiration chambers for the assessment of energy metabolism and enteric methane emissions in pigs and small ruminants. Flow Measurement and Instrumentation. 97: 102564-102570. doi: https://doi.org/10.1016/j.flowmeasinst.2024.102564. Online ISSN: 1873-6998. Print ISSN: 0955-5986
- Iris Elisa Ávila-Arres, Elba Rodríguez Hernández, Sergio Gómez Rosales, Tércia Cesária Reis de Souza, & Gerardo Mariscal-Landín. 2024. Proteomic Identification and Quantification of Basal Endogenous Proteins in the Ileal Digesta of Growing Pigs. Animals 14, 2000. https://doi.org/10.3390/ani14132000. ISNN
- Iris Elisa Ávila-Arres, Tércia Cesária Reis de Souza, Ericka Ramirez Rodriguez, Gerardo Mariscal-Landín. 2024. Determination of Plasma Metabolites and Basal Ileal Endogenous Amino Acid Losses in Growing Pigs Fed a Nitrogen‐Free or Casein Diet., Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition. 1–8. https://doi.org/10.1111/jpn.141067.
- Escobar-García, K., de Souza, T. C. R., Díaz-Muñoz, M., & Bautista-Marín, S. E. 2025. Nivel dietético de concentrado de proteína de papa y su efecto sobre la concentración intestinal de citocinas y ácidos grasos volátiles en lechones destetados. Rev. Mex. Cienc. Pecu. 16 (1): 1-235. https://doi.org/10.22319/rmcp.v16i1.6733
- Tércia Reis de Souza, Gerardo Mariscal Landín, Ulises Moreno Celis, Teresita Hijuitl Valeriano, José Gómez Soto, Christian Narváez Briones. 2025. Supplementation with Potato Protein Concentrate and Saccharomyces boulardii to an antibiotic-free diet improves intestinal health in weaned piglets. Animals. 15(7), 985; https://doi.org/10.3390/ani15070985.
Libros y/o Capítulos de Libros
- Olga P. García, Tércia Cesária Reis de Souza, Gabriela Aguilar Tipacamú, Enriqueta Rosas, Isidro Amadeo Gutiérrez Álvarez, Rosa Martha Pérez Serrano, Nuri Guadalupe Villaseñor, Guadalupe Zaldívar Lelo de Larrea, Juana Elizabeth Elton Puente, Eva María Perusquía Frías, Enrique Rabell, Javier Ávila Morales, Ma. Guadalupe Perea Ortiz, Balkis de Guadalupe López Hurtado. Políticas públicas y salud: de dónde venimos y hacia dónde vamos después del COVID-19. En: Análisis y perspectivas sobre la pandemia, de COVID-19 en Querétaro. Ed. Raúl Francisco Pineda López; Margarita Teresa de Jesús García Gasca. Azucena de la Concepción Ochoa Cervantes; Juan Alfredo Hernández Guerrero. Universidad Autónoma de Querétaro. 2020. Santiago de Querétaro, México. pp 15-54. ISBN: 978-607-513-517-5.
Proyectos de Investigación (2020-2025)
- Presencia de kafirinas en cecotrofos y heces duras en conejos alimentados con diferentes niveles de fibra detergente neutro. José Guadalupe Gómez Soto, Violeta Córdoba, Araceli Aguilera Barreyro, Gerardo Mariscal Landín, Konisgmar Escobar García, Tércia Cesária Reis de Souza. Inicio: 01/10/2018. Fin: 01/03/2020. FNV-2018-06. FOFI-UAQ. Colaboradora.
- El uso de diferentes fuentes de fibra dietética (cereales) y su efecto sobre el perfil microbiano intestinal, la producción de ácidos grasos volátiles y la incidencia y severidad de la diarrea en lechones recién destetados. Konisgmar Escobar García, Gerardo Mariscal Landín, José Guadalupe Gómez Soto, Tércia Cesária Reis de Souza. Inicio 01/10/2018. Fin: 01/03/2020. PRODEP. Colaboradora.
- Fortalecimiento de la infraestructura del Laboratorio de Nutrición Animal para la prestación de servicios de análisis de alimentos a pequeños productores del estado de Querétaro. Konisgmar Escobar García. José Guadalupe Gómez Soto, Tércia Cesária Reis de Souza, Araceli Aguilera Barreyro. Inicio:01/08/2018. Fin: 28/02/2020. SUV-DVS-2018-01. FOVIN. Colaboradora.
- ¿Es posible mejorar la salud intestinal de lechones recién destetados sin utilizar antibióticos en la dieta? Tércia Cesária Reis de Souza; Andrea Margarita Olvera Ramírez; Gerardo Mariscal Landín; José Guadalupe Gómez Soto; Juan Carlos Silva Jarquin; Konisgmar Escobar García; Margarita Teresa de Jesús García Gasca; Samantha Elizabeth Bautista Marín; Ulisses Moreno Celis. Inicio: 01/02/2021. Fin: 28/02/2023. FNN-2020-05. FONDEC-UAQ-2021. Responsable.
- Determinación de la actividad prebiótica de los polisacáridos de sargassum en un modelo in vitro de fermentación. Roberto Augusto Ferriz Martínez, Andrea Margarita Olvera Ramírez, Tercia Cesaria Reis de Souza, Mahinda Martínez y Díaz de Salas, Jorge Luis Chávez Servín. Inicio: 01/01/2020. Fin: 31/12/2021. FNN-2020-02. FONDEC-UAQ-2019. Colaboradora.
- Evaluación preclínica de una lectina recombinante con potencial anticancerígeno: mecanismo de acción, estudios toxicológicos y farmacológicos y su posible uso como herramienta diagnóstica. Margarita Teresa de Jesús García Gasca; Alejandro Blanco Labra; Ulisses Moreno Celis; Tércia Cesária Reis de Souza; José Luis Dena Beltrán; Francisco Javier Lujan Méndez; Adriana Jheny Rodríguez Méndez; Carlos Saldaña Gutiérrez; Roberto Augusto Ferriz Martínez; María Guadalupe García Alcocer; Ricardo Cervantes Jiménez; Dulce María Palmerín Carreño; Dania Martínez Alarcón. Ciencia de Frontera (CONACyT) ID 171873. 2020-2023. Colaboradora.
- Efecto del nivel de inclusión de concentrado de proteína de papa sobre la concentración de citocinas pro-inflamatorias y de ácidos grasos volátiles a nivel intestinal de lechones recién destetados. Samantha Elizabeth Bautista Marín; Konisgmar Escobar García, Tércia Cesária Reis de Souza y Miguel Ángel Chávez Vargas. Inicio: 01/09/2021. Fin: 28/02/2023. FNV-2021-04. FONDEC-UAQ-2021. Colaboradora.
- Alimentación de conejos con forraje verde hidropónico de sorgo en diferentes cantidades y su efecto en variables morfofisiológicas y productivas comparadas con la alimentación con materias primas alternativas. José Guadalupe Gómez Soto; Juan Carlos Silva Jarquin; Konisgmar Escobar García; Samantha Elizabeth Bautista Marín; Tércia Cesária Reis de Souza. Inicio: 01/09/2021. Fin: 28/02/2023. FNV-2021-01. FONDEC-UAQ-2021. Colaboradora.
- Estudio toxicológico en lechones post-administración vía oral de una lectina recombinante con potencial anticancerígeno. Xochitl Estrada Zambrano; Gerardo Mariscal Landín; José Guadalupe Gómez Soto; Margarita Teresa de Jesús García Gasca; Ricardo Cervantes Jiménez; Roberto Esquivel García; Tércia Cesária Reis de Souza; Teresita De Jesús Hijuitl Valeriano; Alberto Godoy Rosales; Christian Israel Narvaez Briones; Daniela Muñiz Chavarria; Victoria Merino Alvarado. Inicio: 01/09/2022. Fin: 28/02/2024. FNV-2022-07. FONDEC-UAQ-2022. Colaboradora.
- Estudio de la permeabilidad intestinal de lechones recién destetados alimentados con alimentos funcionales. Responsable: Christian Israel Narváez Briones. Docente asesor: Tércia Cesária Reis de Souza. Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría. FOPER-2022-FCN02614.
- El consumo de una dieta a base de proteína de papa y "Sacharomyces boullardii" en la fase pre-destete favorece al desarrollo de la función digestiva de lechones. Responsable: Gerardo Ruiz Mendiola, Docente asesor: Tércia Cesária Reis de Souza. Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría. FOPER-2023-FCN 03213.
- Efecto del consumo de alimentos funcionales en la lactancia y hasta la segunda semana posdestete sobre el desarrollo gastrointestinal de lechones destetados. Tércia Cesária Reis de Souza; Samantha Elizabeth Bautista Marín; Teresita de Jesús Hijuitl Valeriano; Andrea Margarita Olvera Ramírez; José Guadalupe Gómez Soto; Konisgmar Escobar García; Ulises Moreno Celis; Gerardo Mariscal Landín y Jaime Parra-Suescún. Inicio: 01/08/2024. Fin: 31/01/2026. FNV-2024-02. FONFIVE-UAQ-2024. Responsable.
Distinciones y Reconocimientos
- Presea Dr. Salomón Molerés por más de 25 años de destacada labor en el campo de Nutrición Animal. Asociación Mexicana de Nutrición Animal. Febrero de 2015.
- Medalla “Quetzalcoátl Dorado”. Premio otorgado por la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades en Medicina Veterinaria y Zootecnia A.C. (AMEFMVZ), por su trayectoria sobresaliente, así como por su labor académica, dedicación y entrega a la educación veterinaria. 2 de diciembre de 2020.
- Reconocimiento de la Asociación Protectora de Animales de Santiago de Querétaro, AC (Apapro). Por contribuir sumar a la causa y contribuir que se logre el objetivo de Bienestar Animal. 2023.
- Reis de Souza T.C.R., Narváez Briones C.I., Hijuitl Valeriano T.J., Moreno Celis U., Gómez Soto J.G., Mariscal Landín G. El trabajo: “La adición de concentrado de proteína de papa y de saccharomyces boulardii en dietas libres de antibióticos incrementa las proteínas ocludinas en el intestino delgado de lechones destetados.” Por la excelencia académica resultó GANADOR en formato oral en el área de Nutrición en el LVI Congreso Nacional AMVEC 2024 “Héctor Quiles Corona”, celebrado del 23 al 26 de julio del 2024 en Querétaro, Qro. México.
- Insigna al Mérito Docente. En reconocimiento a su brillante trayectoria como profesional en la medicina veterinaria en cerdos. Mesa directiva 2023-2025 de la Asociación Mexicana de Veterinarios Especialistas en Cerdos, A.C. Boca del Río-Veracruz. 2025.
- Miembro Numerario de la Academia Veterinaria Mexicana. 2025.
Otros
- Tutora del Doctorado, de la Maestría en Ciencias y de la Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia dentro del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal. UNAM. Vigencia octubre de 2024 a octubre de 2029.
- Miembro del Comité de Acreditación de la Consejo Panamericano de Educación en Ciencias Veterinarias (COPEVET) 2023-2025.
- Participación en la mesa de trabajo “Áreas productivas: Postas zootécnicas” realizada en el marco de la CLXXX Reunión de la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia, la cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Campeche el 19 de septiembre de 2024.
- Participación en el Comité de Arbitraje Nacional e Internacional del libro Avances en Ciencias Veterinarias, Agrícola, Acuícolas y Ambientales, publicado por Abanico Académico, ISBN 978-607-26738-0-9. DOI 10 21929/abanico/2024 2024 2. 2024.
- Participación como organizadora del Curso Taller “Nutrición Aplicada” que se llevó a cabo el 02 de mayo de 2024 en las instalaciones de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad de Ciencias Naturales -Universidad Autónoma de Querétaro.
- Participación como organizadora del “Seminario de Bienestar Animal” que se llevó a cabo el 22 de mayo de 2024 en las instalaciones de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad de Ciencias Naturales -Universidad Autónoma de Querétaro.
- Participación como organizadora del stand “AMVEC 2024” sobre la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad de Ciencias Naturales -Universidad Autónoma de Querétaro que se llevó a cabo del 26 al 26 de julio de 2024, en el marco LVI Congreso AMVEC realizado en Querétaro, Qro., México.
- Participación en el Comité Académico de Elaboración de Reactivos del Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL Plus) en Medicina Veterinaria y Zootecnia EGEL+D-MVZ Efectuado del 01 de febrero al 08 de marzo de 2024.
- Participación como organizadora del Curso Taller “Nutrición Aplicada” que se llevó a cabo el 02 de mayo de 2024 y que fue organizado en conjunto entre la Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal (AMENA) y la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia y de la Universidad Autónoma de Querétaro y se contó con el apoyo de la Empresa Cargill
- Participación como organizadora del Curso-taller “Nutrición Animal: una opción para mi camino laboral” que se llevó a cabo el 23 de enero del 2025 y que fue organizado en conjunto entre la Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal (AMENA) y la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia y de la Universidad Autónoma de Querétaro y se contó con el apoyo de la Empresa Cargill.
- Curso Género en las Instancias de Educación Superior. Universidad Autónoma de Querétaro. 06 de noviembre al 11 de diciembre de 2020. 12 horas.
- Herramientas para la Educación en Línea. 6 de julio al 10 de julio de 2020. 25 horas.
- Taller para la evaluación con fines de acreditación de Instituciones de Educación de nivel Superior de la Universidad Autónoma de Querétaro, impartido del 11 al 14 de mayo de 2021, con una duración total de 15 horas. Impartido por los CIEES.
- Curso Taller de Formación de Pares Evaluadores COPEVET 2022. 29 de julio a 24 de agosto de 2022. 30 horas. Impartido por el Consejo Panamericano de Educación en las ciencias Veterinarias.
- Curso: Educación Universitaria para la construcción de la Paz. Duración de 12 horas. Diciembre 2022.