LGAC |
Definición |
Diagnóstico nutricio e intervenciones alimentarias |
El diagnóstico nutricio, individual o colectivo, se basa en procedimientos, técnicas, herramientas e instrumentos que deben actualizarse de acuerdo con los problemas de alimentación y nutrición que se presentan en los diferentes grupos poblacionales. La línea de investigación está enfocada a la valoración, adecuación, adaptación y en su caso, diseño de programas o procedimientos relacionados con intervenciones alimentarias para dar solución a los problemas alimentario-nutricios de la población. |
Nutrición y enfermedades crónicas |
Los proyectos de investigación realizados en ésta LGAC incluyen el desarrollo de estrategias para el tratamiento de diabetes y obesidad, la relación entre la ingestión de carbohidratos y leche con la obesidad, el estudio del potencial anticancerígeno de compuestos naturales y el efecto de deficiencias de nutrimentos en la composición corporal en poblaciones rurales y urbanas. Así como alimentos con capacidad nutracéutica en la prevención y tratamiento de las enfermedades crónicas. |
Deficiencia de nutrimentos y salud |
Identificación de las consecuencias de las deficiencias nutricionales en la salud y funcionalidad de los individuos, el desarrollo neurocognitivo y la capacidad de aprendizaje de los niños, la capacidad inmunológica y por lo tanto la resistencia a enfermedades infecciosas y el crecimiento. Actualmente se trabaja intensamente en la relación entre deficiencias de nutrimentos y su efecto en cambios en composición corporal y en la etiología de enfermedades crónicas. |
Compuestos bioactivos y su interacción con sistemas biológicos |
Esta LGAC se enfoca a la investigación científica básica (Biofísica, Biología Celular y Biología Molecular) y aplicada (Nutrición, Farmacología y Toxicología) en el estudio de mecanismos y procesos celulares involucrados en el entendimiento de la relación estructura-función, así como el estudio de los procesos involucrados en la etiopatogenia de diversas enfermedades y problemas de salud, para que mediante su mejor comprensión se puedan desarrollar estrategias a nivel prevención y tratamiento. También incluye el estudio de compuestos de origen natural y alimentario con potencial bioactivo y el cómo actúan éstos en un sistema biológico. |