Desde el 2011, cada año, en el mes de noviembre, la Licenciatura en Microbiología ofrece el Taller de Ingeniería Genética, que dirige a estudiantes de educación media superior. El objetivo de este taller es acercar las Ciencias Biológicas a los estudiantes con seminarios impartidos por investigadores reconocidos, y ofrecerles una parte práctica en la que aprenderán técnicas genéticas y moleculares. Muchos de los participantes de los talleres han sido aceptados el siguiente año en la Licenciatura en Microbiología, y varios han sido aceptados en programas como Nanotecnología y Biología. Si te interesa la ciencia y te gustan los retos, ¡este taller es para tí!
![]() |
1 Y 2 de diciembre de 2016 A través de la Facultad de Ciencias Naturales a todos los interesados se les invita al |
Próximamente Congreso Nacional de Microbiología 2017
El curso fue una de las mejores experiencias que he tenido; mis compañeros y yo vimos la vida en otro sentido, ampliaron nuestro panorama que teníamos acerca de la biología y sus ramas.
Fueron unos momentos muy bien usados, disfruté mucho las prácticas y te dan ganas de estudiar. Hay muy buen ambiente y te enseñan nuevas cosas, lo disfrutas de inicio a fin.
En este curso aprendí nuevas cosas. Lo mejor fue la convivencia de los demás que vinieron al curso. Fue algo muy agradable y pues me dio la oportunidad de darme cuenta que tengo un gran oportunidad de estudiar esto.
El poder ser parte de este curso y el taller como tal ha sido una gran experiencia. El servicio y la dedicación de los docentes y los ayudantes es realmente algo que se admira. En verdad es agradable e inspirador como se entregan y sobre todo la pasión que tienen en la carrera. Agradezco el empeño y la oportunidad de vivir esta gran “aventura”.
- Medicina de expediciones y seguridad en el campo. Abril de 2015 (Detalles en breve). Dirigido a estudiantes de últimos semestres de licenciaturas interesados en realizar salidas de campo en zonas remotas o de riesgo y a estudiantes de posgrado del área biológica o social cuyo trabajo de campo se realice en zonas remotas o de riesgo.Facilidad para comunicar tus ideas de forma oral y escrita.
- Introducción a la ecología molecular y genética de poblaciones. Mayo de 2015 (Detalles en breve). Dirigido a estudiantes de últimos semestres de licenciaturas del área biológicas o afines y estudiantes de posgrado del área científico biológica.
- Curso avanzado de ecología molecular y genética de poblaciones. Septiembre de 2015 (Detalles en breve). Dirigido a estudiantes de posgrado del área científico biológica. Se aceptará a estudiantes de pregrado que hayan tomado el curso introductorio.